lunes, 28 de abril de 2014

Moción de apoyo al anticipo de la edad de jubilación de los policías locales

Texto de la moción presentada a los Grupos políticos del Ayuntamiento de León por los sindicatos CCOO, CSIF, ASIAL, SPPM y UGT.

El día 4 de abril de 2014, las organizaciones sindicales presentaron una moción en la que se pedía que los grupos políticos del Ayuntamiento de León tomaran la iniciativa de reclamar, mediante una declaración de carácter institucional, la solución a un problema que en CCOO llevamos reivindicando muchos años.

El texto es el que os adjuntamos a continuación. Esperemos que políticos de nuestra provincia demuestren sensibilidad con los y las policías locales de León y sometan la cuestión a debate en el próximo Pleno Municipal.

"Los delegados de las Secciones Sindicales abajo firmantes, con representación en el Cuerpo de Policía Local de León,
EXPONEN
Que desde hace varios años los Sindicatos que configuran la Plataforma Nacional para el Anticipo de la edad de Jubilación de las Policías Locales y Autonómicas han desarrollado acciones tendentes al reconocimiento de coeficientes reductores en la edad de jubilación de los miembros de los Cuerpos de Policía Local y Policía Autonómica.
Que los Presupuestos Generales del Estado para el año 2010, modificaron mediante enmienda presentada por los Grupos parlamentarios Socialista y Vasco, EAJ_PNV, la Ley 40/2007 de 4 de diciembre de 2007, de medidas en materia de Seguridad Social, en lo referente a la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación para el Cuerpo de la Ertzaintza.
Dicha modificación legislativa necesaria, admitía el reconocimiento de la profesión de Policía como colectivo especialmente vulnerable y necesitado de ajustar su vida laboral a la situación real; situación amparada en la Ley General de la Seguridad Social, que en su artículo 161.1 bis recoge a las profesiones de "naturaleza especialmente penosa, tóxica, peligrosa e insalubre" en las que se registren "elevados índices de morbilidad y mortalidad".
En relación con el colectivo de Policías Locales y Autonómicas, en los estudios llevados a cabo por los distintos organismos, se desprenden que existen indicios de penosidad y peligrosidad en el desarrollo de su actividad y que los requerimiento psicofísicos que se exigen para su ingreso en el colectivo y el desarrollo de su vida laboral, no pueden mantenerse a partir de ciertas edades; cumpliéndose de esta forma los requerimientos exigidos en la legislación para la reducción de la edad de acceso a la jubilación, como consecuencia de la realización de trabajos de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre.
Que con fecha de 27 de febrero de 2014, el Pleno del Ayuntamiento de Santander ha aprobado por unanimidad una moción presentada por los grupos socialista y regionalista, y a las que se ha sumado el PP, en la que se insta a la Federación Española de Municipios y Provincias y a la Seguridad Social a que modifiquen la legislación que permita el anticipo de la edad de jubilación de los policías locales y autonómicos, como ya ocurre con los bomberos desde marzo de 2008 y la Ertzaintza (policía autonómica vasca).
Que con fecha de 20 de marzo de 2014, el Pleno de Ayuntamiento de Palencia ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el Grupo Popular en la que igualmente se insta a la Federación Española de Municipios y Provincia y a la Seguridad Social a que modifiquen la legislación que permita el anticipo de la edad de jubilación de los policías locales y autonómicos.
POR TODO LO EXPUESTO SOLICITAN:
Que por parte del Equipo de Gobierno y resto de Grupos Políticos con representación en la Corporación del Excmo. Ayuntamiento de León, se presente y apruebe en Pleno, la Moción para que se inste a la Federación de Municipios y Provincias, a la Secretaría de Estado de Seguridad Social y a la Dirección General de la Ordenación del Territorio de la Seguridad Social, a promover las actuaciones legales y modificaciones legislativas pertinentes que permitan el anticipo de la edad de jubilación de las Policías Locales y Autonómicas."

No hay comentarios:

Publicar un comentario